LA ESCUELA SALESIANA DE CAPACITACIÓN LABORAL – ESCALA

Brinda educación informal mediante cursos especializados en el área de belleza, como barbería, cuidado de manos y pies, y belleza capilar, dirigidos a personas mayores de 16 años. En su plan de acción para este año, la institución tiene como objetivo mejorar la calidad de los programas formativos, integrando las últimas tendencias del sector y adaptando las metodologías a las demandas actuales del mercado. De esta manera, busca incrementar la satisfacción de los estudiantes y reafirmar el compromiso con una enseñanza de excelencia, logrando así un aumento en el número de personas interesadas en capacitarse.

Por lo tanto, se trabajará con el equipo de instructores y administrativos para consolidar una cultura organizacional sólida y alineada con los valores institucionales, permitiendo ofrecer clases fundamentadas en el sistema preventivo de Don Bosco. Para ello, se realizará un seguimiento continuo de las clases y los planes de aula, garantizando que estén en sintonía con las nuevas demandas del mercado y fomenten una enseñanza innovadora y pertinente.

Asimismo, se implementarán estrategias para digitalizar los procesos administrativos, con el objetivo de estar a la vanguardia mediante el uso de tecnología. De manera paralela, se capacitará al personal docente en el manejo de herramientas tecnológicas, fortaleciendo sus competencias digitales. Además, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los formatos y documentos institucionales existentes, actualizando y optimizando los procesos internos para garantizar una gestión más eficiente y moderna.

A la vez, se desarrollarán talleres intensivos de un día enfocados en temas relacionados con las tendencias actuales en belleza. Estos talleres tendrán como objetivo principal proporcionar conocimientos actualizados y desarrollar habilidades técnicas esenciales, fomentando la creatividad y la innovación en los participantes. Así, se alentará a los estudiantes a experimentar con nuevas ideas y enfoques que les permitan responder eficazmente a las demandas del mercado.

En los cursos de 80 horas, se incluirá una clase de emprendimiento que brindará a los estudiantes una base sólida sobre cómo iniciar y gestionar un negocio. Este módulo abordará temas clave como estrategias básicas de contabilidad, planificación financiera y desarrollo de un plan de negocio, fortaleciendo sus habilidades empresariales.

Además, se implementarán clases personalizadas para atender las necesidades específicas de los estudiantes. Estas sesiones estarán diseñadas para ofrecer un enfoque más profundo en los temas donde se requiera mayor atención, garantizando un aprendizaje efectivo y adaptado a los objetivos individuales.

Se buscará fortalecer y establecer nuevas alianzas estratégicas con diferentes entidades para facilitar la realización de prácticas, continuando con la colaboración existente con la Secretaría de Integración Social. Estas alianzas permitirán ofrecer un servicio valioso a la comunidad y, al mismo tiempo, brindarán a los estudiantes la oportunidad de aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos en cada curso.

EN EL AÑO 2024 ESCALA ATENDIÓ 787 PERSONAS EN LOS DIFERENTES CURSOS DE FORMACIÓN (43) EN EL 2025 AUMENTAR EMOS LA COBERTURA.

EL CENTRO SALESIANO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y LABORAL (CESFAL)

Ofrece programas de formación laboral en Técnico Laboral en Ejecución Musical, Publicaciones Gráficas, Auxiliar Administrativo y Soporte y Mantenimiento de Tecnologías de la Información, dirigidos a los estudiantes de educación media del CSJR. Su objetivo principal es orientar a los estudiantes en el desarrollo de su trayectoria ocupacional y vocacional, brindándoles herramientas para fortalecer sus competencias y facilitar su integración al mundo laboral y académico.

Como parte del proceso formativo, CESFAL implementa proyectos educativos que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas y reales. Estos proyectos, diseñados para integrar habilidades técnicas y artísticas, desafían a los estudiantes a resolver problemas, desarrollar soluciones innovadoras y demostrar su capacidad para trabajar en equipo. Además, sirven como un espacio para explorar y consolidar sus intereses. Estos proyectos reflejan el conocimiento y las habilidades adquiridas durante su formación, y mediante la educación técnica se espera que el estudiante esté preparado para enfrentar los desafíos del entorno.

Se fomenta el aprendizaje práctico, fortaleciendo en los estudiantes valores como la responsabilidad, la perseverancia y el compromiso con la sociedad. Este enfoque les ayuda a crear bases sólidas para su proyecto de vida y los prepara para su desarrollo académico después del colegio.

A la vez, se trabajará de manera más exhaustiva en el compromiso de los estudiantes con los programas técnicos, promoviendo su participación activa y garantizando la rigurosidad en su asistencia. Se fomentará una cultura de responsabilidad y disciplina, en la que los estudiantes reconozcan la importancia de su presencia constante y su involucramiento en cada clase y proyecto.

EN EL AÑO 2024 SE GRADUARON 96 PERSONAS DE CESFAL