Situaciones o casos que activan el protocolo de atención:

Caso 1. Ocurrencia de siniestro y/o evento vial con integrantes de la comunidad educativa en rutas de transporte escolar
Caso 2. Ocurrencia del incidente vial en el trayecto de la casa al establecimiento educativo o viceversa
Caso 3. Una institución u organismo informa sobre la ocurrencia de un accidente en un integrante de la comunidad educativa

Descripción de Acciones:

Actividad 1. Establecer la clase de evento vial, y su gravedad
Actividades 2, 3 y 4. Activar el PAS (Proteger, Avisar, Socorrer)
Actividad 5. Reportar a la línea 123
Actividad 6. Remitir a la víctima a la entidad de salud más cercana
Actividad 7. Contactar a las familias
Actividad 8. Informar y documentar
Actividad 9. Reportar el caso en el sistema de alertas de la SED y en talento humano
Actividad 10. Análisis de la situación presentada por los actores involucrados y con competencia tanto institucionales como externos
Actividad 11. Generar lecciones aprendidas y buenas prácticas
Actividad 12. Realizar seguimiento al caso

El área de Psico Orientación, Convivencia Escolar, Pastoral, Equipo de Prevención vial justo con los operadores avalados por el CSJR para el servicio de transporte escolar, desarrollan las acciones de promoción, prevención, atención y seguimiento descritas en la 1620 de 2013 y en la planeación de sus proyectos y estrategias de intervención.