Situaciones o casos que activan el protocolo de atención:

Caso 1. El niño, niña, adolescente o joven presenta señales o indicios de conducta suicida no fatal
Caso 2. Un miembro de la comunidad educativa y/o un tercero reporta una conducta suicida no fatal de un niño, niña, adolescente o joven
Caso 3. Se reporta al establecimiento educativo una conducta suicida no fatal de un niño, niña, adolescente o joven fuera del establecimiento educativo

Descripción de Acciones:

Actividad 1. Identificar señales o indicios de conducta suicida
Actividad 2. Solicitar apoyo al equipo de la Secretaria Distrital de Salud: Línea 106 o Línea de WhatsApp 3007548933 y remitir el caso a la entidad de salud del niño, niña, adolescente o joven
Actividad 3. Llamar a las línea 123
Actividad 4. Informar a la familia, cuidador o cuidadora del niño, niña, adolescente o joven
Actividad 5. Brindar primeros auxilios físicos y psicológicos (apoyo emocional para la contención de la conducta suicida)
Actividad 6. Remitir a la entidad de salud
Actividad 7. Solicitar reporte de atención de la entidad de salud donde fue atendido el niño, niña, adolescente o joven
Actividad 8. Identificar y activar el protocolo de atención correspondiente de acuerdo a las características de la conducta suicida
Actividad 9. Reportar en el Sistema de Alertas de la SED la conducta suicida
Actividad 10. Realizar seguimiento
Actividad 11. Adoptar e implementar acciones de promoción y prevención en el marco del comité́ escolar de convivencia
Actividad 12. Realizar cierre del caso en el Sistema de Alertas

Situaciones o casos que activan el protocolo de atención:

Caso 1. La familia, cuidador o cuidadora del niño, niña, adolescente o joven reporta al establecimiento educativo un suicidio fuera del establecimiento educativo

Caso 2. El niño, niña, adolescente o joven comete suicidio al interior del establecimiento educativo

El área de Psico Orientación, Convivencia Escolar, Pastoral, Ética, Ere, Ciencias Naturales, Ciencias sociales desarrollan las acciones de promoción, prevención, atención y seguimiento descritas en la 1620 de 2013 y en la planeación de sus proyectos y estrategias de intervención.

Descripción de Acciones:

Actividad 1. Asegurar escena
Actividad 2. Solicitar apoyo a la Línea 123 y al cuadrante de la Policía Nacional
Actividad 3. Elaborar acta o reporte de situación
Actividad 4. Informar a la familia, cuidador o cuidadora del niño, niña, adolescente o joven
Actividad 5. Reportar en el Sistema de Alertas de la SED
Actividad 6. Crear una mesa de trabajo interinstitucional para abordaje del caso
Actividad 7. Realizar acompañamiento a la familia y al aula (sector salud)
Actividad 8. Adoptar e implementar acciones de promoción y prevención